BYD Seal vs Tesla Model 3: cara a cara eléctrico con estilo y chulería

BYD Seal vs Tesla Model 3: cara a cara eléctrico con estilo y chulería
Seal y Model 3 cara a cara

Si estás pensando en pasarte al lado eléctrico y te debates entre el BYD Seal y el Tesla Model 3, te traigo una comparativa para despejar tus dudas. Ambos son sedanes eléctricos que prometen emociones fuertes, pero ¿cuál es el que realmente te hará vibrar? Ponte cómodo, que arrancamos.

Diseño: ¿Quién tiene más flow?

El Tesla Model 3 ya es un viejo conocido en nuestras calles. Su diseño minimalista y futurista sigue siendo atractivo, aunque después de varios años, puede que empiece a sentirse un poco visto. Por otro lado, el BYD Seal llega con líneas frescas y un aire deportivo que no pasa desapercibido. Diseñado por Wolfgang Egger, ex de Audi, el Seal tiene una presencia que podría hacer girar más de una cabeza en el semáforo.

Ganador: Si buscas algo novedoso y con carácter, el BYD Seal podría ser tu elección. Pero si prefieres la sobriedad y un diseño ya consolidado, el Tesla Model 3 no te defraudará.

Rendimiento: ¿Quién deja atrás a quién?

En cuanto a prestaciones, ambos modelos ofrecen versiones que satisfarán tanto al conductor tranquilo como al más quemado. El BYD Seal en su versión básica ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, mientras que la versión de doble motor lo hace en 3,8 segundos. El Tesla Model 3, por su parte, en su versión de entrada alcanza los 100 km/h en 5,8 segundos, y la versión Performance lo logra en unos impresionantes 2,9 segundos.​The Independent

Ganador: Tesla Model 3 Performance, pero ojo con el Seal, que tampoco es moco de pavo.

Autonomía y carga: ¿Quién aguanta más kilómetros?

La autonomía es clave en el mundo eléctrico. El BYD Seal promete hasta 570 km con su batería de 82,5 kWh, mientras que el Tesla Model 3 ofrece alrededor de 513 km con su batería de 60 kWh. En cuanto a la carga, el Tesla admite hasta 170 kW, permitiendo recuperar hasta 276 km en 15 minutos, mientras que el BYD alcanza 150 kW, cargando del 10% al 80% en unos 37 minutos.​

Ganador:  Si quieres hacer kilómetros, no te compres un eléctrico, pero entre estos dos, ambos ofrecen autonomías respetables, aunque el Tesla tiene una ligera ventaja en velocidad de carga.

Tecnología y equipamiento: ¿Quién es más geek?

Tesla es conocido por su enfoque tecnológico, con actualizaciones OTA y una interfaz centrada en su pantalla táctil de 15 pulgadas. Sin embargo, carece de integración con Apple CarPlay o Android Auto. El BYD Seal incluye una pantalla central giratoria de 15,6 pulgadas y ofrece compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, además de un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas.​

Ganador:: Si valoras la conectividad con tu smartphone, el BYD Seal lleva la delantera. Pero si prefieres un ecosistema cerrado y actualizaciones constantes, Tesla es tu opción.

Conducción: ¿Quién lo hace mejor?

El Tesla Model 3 es conocido por su manejo ágil y deportivo, con una dirección precisa y una suspensión que equilibra comodidad y rendimiento. El BYD Seal, aunque cómodo y bien equilibrado, tiene una dirección que algunos consideran demasiado pesada en modo Sport.​

Ganador: Para una experiencia de conducción más deportiva, el Tesla Model 3 tiene la ventaja. Si buscas comodidad y una conducción relajada, el BYD Seal es una excelente opción.

Precio y garantía: ¿Quién cuida más tu bolsillo?

El BYD Seal suele tener un precio más competitivo que el Tesla Model 3, ofreciendo una excelente relación calidad-precio. En cuanto a la garantía, BYD ofrece 6 años o 150.000 km para el vehículo y 8 años o 160.000 km para la batería.Tesla ofrece 4 años o 80.000 km para el vehículo y 8 años o 192.000 km para la batería.​

Ganador: Si buscas una opción más económica con una garantía más extensa para el vehículo, el BYD Seal es una opción atractiva. Sin embargo, Tesla ofrece una mayor cobertura para la batería.

Ficha técnica comparativa

Característica BYD Seal Tesla Model 3
Motorización RWD y AWD RWD y AWD
Potencia Hasta 523 CV Hasta 460 CV
Par motor N/D Hasta 660 Nm
Aceleración 0-100 km/h Desde 3,8 segundos Desde 2,9 segundos
Autonomía Hasta 570 km Hasta 513 km
Capacidad batería 82,5 kWh 60 kWh
Carga rápida Hasta 150 kW Hasta 170 kW
Pantalla central 15,6 pulgadas giratoria 15 pulgadas fija
Apple CarPlay/Android Auto No
Precio base Aproximadamente 45.000 € Aproximadamente 50.000 €
Garantía vehículo 6 años o 150.000 km 4 años o 80.000 km
Garantía batería 8 años o 160.000 km 8 años o 192.000 km

Si me preguntas a mí, después de darle vueltas y repasar cada punto, yo me quedo con el BYD Seal. ¿Por qué? Porque me mola ir un poco a contracorriente. Tiene diseño cañero, pantalla giratoria (sí, eso me flipa), más autonomía y encima me ahorro unos euros.

El Model 3 va fino, es más rápido, pero ya lo tiene todo el mundo. Además —y aquí va lo personal— Elon Musk no me cae precisamente bien, con su rollo mesiánico y sus idas de olla constantes. Así que si puedo tener un pepino eléctrico sin pasar por su aro, mejor que mejor.