DFSK 600: El SUV chino que quiere conquistar las calles españolas

Vale, me dejaron el DFSK 600 un par de días y lo primero que pensé fue: "¿Qué demonios es esto y por qué me mira así?" Porque sí, no te voy a engañar, me subí con prejuicios. SUV chino, marca poco conocida… Pensé que iba a ser como ese colega que promete que sabe cocinar y te hace arroz blanco con ketchup. Pero oye, me calló la boca en varias cosas. Y en otras… bueno, ahora te cuento.
Diseño exterior, una mezcla de estilos con personalidad propia
El DFSK 600 tiene pinta de coche grande. Mide casi 4,73 metros y tiene esa altura justa para que te sientas “por encima del tráfico” sin necesitar escalera para subir. Por fuera, parece una mezcla de varios coches europeos. No te sé decir si eso es bueno o malo, pero desde luego, no pasa desapercibido.
La parte frontal impone con esa parrilla tipo “mira que soy importante”, y las llantas de 18” le quedan muy bien. Tiene algunos toques como el techo flotante o los faros LED que le dan ese rollo moderno, aunque sí te digo que el portón suena un poco “meh” al cerrarlo. Detalles, pero te lo cuento todo.
Por dentro: Espacio y tecnología con margen de mejora
Abrí la puerta, me senté y dije: "vale, esto no es un coche chino de hace 10 años". Asientos cómodos, buena visibilidad y un interior más trabajado de lo que esperaba. Muchísimo espacio, tanto en las plazas delanteras como detrás. Y sí, tiene 7 plazas, aunque esas dos del fondo... mejor para los enanos o para trayectos cortos.
El salpicadero combina materiales blanditos con otros que parecen de adorno, pero en general no da sensación cutre. La pantalla central de 12,3" está guay, aunque el sistema multimedia es... regular. Se ve bien, pero no tiene Apple CarPlay ni Android Auto, al menos no de manera oficial. Te tienes que buscar la vida con MirrorLink o conectar por Bluetooth y tirar millas.

Motor: 184 caballos que no se notan tanto como suena
Aquí viene lo jugoso. Bajo el capó lleva un 1.5 turbo de gasolina con 184 CV y 300 Nm de par. Suena potente, ¿no? Pues a ver... sí y no. El empuje está ahí, pero el cambio automático de 6 marchas es lentorro. En ciudad va cómodo, en autovía aguanta bien los 120 y algún adelantamiento... pero si quieres salir lanzado, tienes que planearlo con tiempo. No es para correr, sino para ir tranquilo.

¿El consumo? En los dos días que lo tuve, me hizo una media de 8,4 l/100 km. Ni bien ni mal, lo normal para un coche grande y pesado (más de 1.700 kg), gasolina y automático. Tiene modos de conducción (Eco, Normal y Sport), pero sinceramente, cambian más las luces del cuadro que la respuesta real.
Conducción: cómodo, pero no te emociones
La suspensión está pensada para el confort. Pasa por badenes sin despeinarse, y si conduces por ciudad o carretera, es muy cómodo. Pero en cuanto coges una carretera con curvas... se mueve más que un chihuahua en una rave. No es un coche para conducción “alegre”, sino para llevar a la family o para ir del punto A al punto B sin drama.
La dirección es blanda, genial para aparcar (aunque aparcarlo cuesta, porque es largo como un día sin pan), pero le falta algo de precisión si te gusta conducir con el cuerpo.
Equipamiento: viene con casi todo, pero sin florituras
Techo solar panorámico, cámara 360 (que ayuda un montón), sensores por todos lados, asientos de cuero, calefacción en los delanteros, luces automáticas… Lo básico y un poco más. Pero ojo, no tiene climatizador bizona ni control de crucero adaptativo, cosas que ya hasta los utilitarios traen.
¿Y entonces? ¿Me lo compraría?
Pues te digo la verdad: me sorprendió. Si buscas un SUV grande, bien equipado, que no pase de los 30.000€, y no te importa que no tenga los logos de siempre, el DFSK 600 es para tener en cuenta. Eso sí, tienes que asumir que no es un coche premium, que en ciertas cosas está un paso por detrás (sistema multimedia, acabados en zonas concretas, comportamiento en curva).
Pero para lo que cuesta, y viendo cómo están los precios hoy en día, es un rival serio para quien busca espacio, presencia y confort sin fundirse la cartera.
Ficha Técnica DFSK 600 (Luxury 1.5 T-GDi)
Característica | Valor |
---|---|
Motor | 1.5 T-GDi gasolina 184 CV |
Par máximo | 300 Nm |
Transmisión | Automática 6 velocidades |
Tracción | Delantera |
Aceleración 0-100 km/h | 10,5 s (aprox.) |
Consumo medio real | 8,4 l/100 km |
Largo x Ancho x Alto | 4,72 x 1,87 x 1,71 m |
Maletero | 187 L (7 plazas), 891 L (5 plazas) |
Peso | +1.700 kg |
Precio | Desde 28.498 € |
Si lo ves por la calle y piensas “¿qué coche es ese?”, acércate y échale un ojo. El DFSK 600 no va a ser el más rápido ni el más tecnológico, pero tiene lo justo y necesario para cumplir. Y a veces, eso es más que suficiente.