El nuevo Audi sin aros lo firma China y se carga la historia

El nuevo Audi sin aros lo firma China y se carga la historia
AUDI, sin aros, made in China

Sí, has leído bien. Audi ha sacado un coche sin los cuatro aros. Casi nada. Se llama AUDI E5 Sportback, es 100% eléctrico, tiene pinta de SUV premium... pero lo que no tiene es el logo de Audi. Y tampoco encontrarás el nombre “Audi” por ningún lado... sino "AUDI" (en mayúsculas, sí) ¿Es un experimento loco de diseño? Tampoco. Es real, oficial y aprobado por la mismísima marca. Pero hay truco: esto no viene de Alemania.

El coche ha sido desarrollado por Audi FAW NEV Company, una joint venture entre Audi y el gigante chino estatal FAW. ¿Y qué han hecho? Pues básicamente, crear una especie de Audi “alternativo”, con diseño propio, ingeniería china y sin rendir cuentas a Ingolstadt. Tal cual. El E5 es el primero de una nueva línea de coches eléctricos pensados por y para China. Y por eso va por libre.

Por dentro es otro mundo. Tres pantallas en el salpicadero, un diseño más minimalista que un catálogo de IKEA, y tecnología a saco. Todo lo que gusta en el mercado chino: iluminación LED que cambia según tu estado de ánimo, acabados de lujo, y hasta una pantalla para el copiloto que te hace sentir que estás en un avión de Emirates.

Este E5 se monta sobre la plataforma PPE que comparten con Porsche (sí, la misma base que lleva el nuevo Macan eléctrico), y llegará en dos versiones: una de tracción trasera y otra con tracción total. Potencias aún por confirmar, pero ya han dejado caer que hará el 0 a 100 km/h en menos de 6 segundos, así que no será ningún trasto.

¿Pero entonces qué pasa con Audi? ¿Ahora hay dos? Pues… sí. Básicamente, Audi se ha partido en dos: una parte sigue en Alemania, haciendo lo de siempre; y otra ahora, AUDI, vive en China, con libertad para hacer lo que quiera. Y no hablamos solo de vender. En esta nueva etapa, AUDI (China) puede diseñar, fabricar y lanzar coches propios, sin pasar por la central europea. El nombre, eso sí, lo siguen usando en mayúsculas... y sin aros. Un poco raro todo.

Y por si te lo estás preguntando: no, este coche no se venderá en Europa. Al menos por ahora. Es exclusivo del mercado chino. Pero no te relajes. Si les funciona bien en ventas, si ven que los clientes chinos lo compran como churros, no sería raro que alguien en el grupo Volkswagen empiece a hacer números y se pregunte: ¿y si lo traemos también a Europa? Porque cuando hay pasta de por medio, la identidad de marca pasa a segundo plano.

En todo este embrollo hay un mensaje claro: el mercado chino manda. Y no solo por tamaño, sino por poder. Audi ha cedido control, branding y hasta parte de su alma con tal de mantenerse fuerte en el mayor mercado del mundo. Los aros, el nombre, el diseño alemán… todo eso ha pasado a ser secundario si con ello consiguen vender más.

Así que ya sabes: si eres de los que se emociona con un Audi S4 por la autopista, o de los que guarda el catálogo del A6 como si fuera una biblia, prepárate. Porque la próxima vez que veas un coche con nombre de Audi… igual no es un prototipo. Es el nuevo AUDI. El chino. El sin aros.