Kia Tasman: el pick-up coreano que viene a buscar pelea

Kia se ha quitado la corbata, se ha remangado y ha dicho: “Vamos a hacer un pick-up que lo pete”. Así nace el Kia Tasman, un mastodonte de 5,38 metros que viene a meterle miedo a los veteranos como el Toyota Hilux, Ford Ranger o Amarok. Y aunque aún no me he subido a él, ya te digo que me encantaría probarlo y llenarlo de barro hasta el techo.
Físico de gimnasio y cara de pocos amigos
Este Tasman tiene pinta de no pedir permiso para entrar. Con 5,38 metros de largo y un morro cuadrado como el de un boxeador australiano, viene con faros verticales, parrilla gigantesca, pasos de rueda gordos y un capó que te grita “apártate”. Es una mezcla entre utilitario de mina y coche de Mad Max, pero con LEDs y buena presencia.






Kia Tasman, el SUV que viene a buscar pelea
Cabina: ni camión ni tractor, esto es SUV de lujo
En el interior Kia se ha pasado el juego. Tres pantallas: dos de 12,3” y una central auxiliar de 5” para funciones clave. Todo bien montado, con materiales que no dan pena y espacio para aburrirte. Hasta los asientos traseros se reclinan 30 grados. ¿Dónde se ha visto eso en un pick-up? Aquí puedes llevar a la suegra o a tu perro, y ambos irán cómodos.
Botones físicos, sí, gracias Kia. Porque no queremos navegar por menús mientras cruzamos un barrizal. Modo off-road, diferencial bloqueable, reductora… todo lo que necesitas para hacer el cabra.
Motores para todos los gustos y países
En función del mercado:
- En Corea: 2.5 gasolina turbo de 281 CV. Cero bromas.
- En Australia: 2.2 turbodiésel de 210 CV, para los que tiran de remolque o cruzan desiertos.
Cambia el motor pero no el espíritu: fuerza bruta y fiabilidad a prueba de bombardeos. Cambios manuales o automáticos, tracción trasera o total… lo configuras a tu gusto.
Para currar o para fardar o las dos cosas
- Carga útil: más de 1.000 kg.
- Remolque: hasta 3.500 kg.
- Volumen caja: 1,16 m³.
- Vadeo: 80 cm. Para que no llores si llueve.
Y por si fuera poco, hay modos de conducción específicos: Desierto, Barro, Nieve, Roca… faltó "modo Terminator", pero casi.
Extras para el postureo y para vivir aventuras
Desde el minuto uno vas a tener 13 accesorios oficiales: bacas, cubiertas, llantas beadlock, protectores, barras antivuelco y hasta tiendas de campaña para dormir en el techo. Porque sí, si compras un Tasman y no duermes en él al menos una vez, no lo estás usando bien.
¿Lo veremos en Europa o nos quedamos con las ganas?
Aquí viene el drama. El Tasman llega en 2025 a Corea, Australia, África y Oriente Medio, pero en Europa... la cosa está chunga. No porque no mole (que mola, y mucho), sino porque las instituciones europeas están con la Agenda 2035 en la cabeza, y meter un pick-up con motor diésel de 210 CV y tracción total no encaja del todo en su visión de “el coche perfecto es un patinete eléctrico”.
Vamos, que aunque Kia se lo esté currando, entre normativas de emisiones, límites a vehículos industriales en ciudad y la cruzada anti-hidrocarburos, lo de traer el Tasman a España pinta complicado. Ojalá me equivoque, pero la UE no está ahora mismo muy por la labor de ver más pick-ups rugiendo por nuestras calles.
¿Y qué nos queda?
Nos queda el hype. Y la esperanza de que Kia se saque de la manga una versión electrificada para colársela a Bruselas. Porque si este Tasman llegara a Europa tal cual lo están presentando, te juro que dejaba el teclado, pillaba una y me iba a cruzar Marruecos de norte a sur.
Ficha técnica Kia Tasman (provisional)
Especificación | Detalle |
---|---|
Motorización | 2.5 Turbo Gasolina (281 CV) / 2.2 Diesel (210 CV) |
Transmisión | Manual 6V / Automática 8V |
Tracción | Trasera o Total (AWD) |
Aceleración 0-100 km/h | 8,5 s (gasolina) / 10,4 s (diésel) |
Velocidad máxima | 185 km/h |
Longitud | 5,38 m |
Caja de carga | 1,16 m³ de volumen |
Carga útil | 1.017 - 1.195 kg |
Remolque máximo | 3.500 kg |
Vadeo | Hasta 80 cm |
Pantallas interiores | 2 x 12,3" + auxiliar 5" |
Asientos traseros | Reclinables entre 22 y 30 grados |
Lanzamiento previsto | 2025 (fuera de Europa) |