Las mejores pick-ups que puedes comprar en 2025

Las mejores pick-ups que puedes comprar en 2025
Ford Ranger volando

​¡Atención, amantes del asfalto y del barro por igual! Si lo tuyo es sentir el rugido de un motor potente bajo tus pies y dominar cualquier terreno con estilo, las pick-ups de 2025 están aquí para hacerte vibrar.​

Toyota Hilux

La Toyota Hilux no necesita presentación, pero vamos a dársela igual porque se lo merece. Esta bestia japonesa lleva décadas demostrando que aguanta más que tu ex. Da igual que la metas en barro, nieve, que le pongas una caravana de tres toneladas detrás o que le tires un saco de cemento por la luna trasera: la Hilux ni se inmuta. En su versión 2025, llega con motor 2.8 diésel y encima se le ha añadido un sistema mild hybrid de 48V. ¿Qué significa eso? Pues que ahora consume menos sin perder ni una gota de mala leche. Tiene 204 CV que empujan como una mula y un par de 500 Nm que te sacan de cualquier fregado.

Pero lo mejor de la Hilux es que no va de guay. No necesita cromados ni pantallas gigantes para fardar. Es funcional, resistente y va al grano. ¿Volumen de carga? Más de una tonelada. ¿Remolque? 3.500 kg como si fueran de juguete. Y si te montas dentro, no te creas que es un tractor: hay buen equipamiento, espacio para cinco y acabados que, sin ser premium, te hacen sentir cómodo. La he llevado por caminos de cabras, literal, y no ha soltado ni un crujido. La Hilux no es solo una pick-up, es una declaración de intenciones: aquí se viene a currar y a pasarlo bien.

  • Motor: 2.8L turbodiésel con sistema mild hybrid
  • Potencia: Hasta 204 CV
  • Lo que mola: Es un tanque. Fiable, dura como una piedra y ahora más eficiente.
  • Ideal para: Currantes que también disfrutan del barro.

Ford Ranger

La Ford Ranger es como ese colega que siempre está dispuesto: te acompaña a la obra a las seis de la mañana, pero también te lleva al monte el finde a romper con la rutina. En su versión 2025 viene con varias caras: desde la básica con 170 CV hasta la animalada de la Raptor con 292 CV y un V6 que ruge como un león cabreado. Además, viene con más tecnología que muchos SUV pijillos: asistentes de conducción, pantallones, conectividad total… pero sin perder esa esencia de "esto lo puedo reventar que sigue funcionando".

Lo que mola de la Ranger es que es muy de “quiero y puedo”. Puedes cargarle 1.000 kg como si nada, engancharle una excavadora detrás (literal, arrastra hasta 3.500 kg) y después pegarte una ruta por pistas sin despeinarte. ¿Consumo? Depende del motor, pero la media ronda los 9 litros, que para lo que es, está más que decente. Yo la probé en la Sierra de Madrid, y te digo que pocas veces he sentido tanta seguridad bajando una trialera con una pick-up. La Ranger no es solo músculo: es cerebro, músculo y mucho flow.

  • Motor: EcoBlue 2.0 o V6 3.0 (Raptor)
  • Potencia: De 170 CV hasta 292 CV (Raptor)
  • Lo que mola: Es un multiusos. Va igual de bien en la obra que en una escapada off-road.
  • Ideal para: Quien quiere potencia y tecnología sin perder dureza.

Volkswagen Amarok

La Volkswagen Amarok es la pick-up para el que quiere barro… pero con clase. Aquí no vienes solo a currar, vienes a currar con estilo. La nueva generación, desarrollada junto a Ford, ha cogido lo mejor de ambos mundos: motores potentes, acabados premium y tecnología por un tubo. Puedes pillarla con motores diésel desde 170 hasta 241 CV, y si eliges el V6, agárrate porque ese par de 600 Nm te pega al asiento. Con tracción total permanente y una suspensión que parece de SUV, la Amarok te lleva igual de cómodo por la autopista que por una pista de cabras.

Dentro te olvidas que estás en una pick-up. Pantalla táctil en vertical, materiales que rozan lo premium, asientos cómodos de verdad y un aislamiento que ni te enteras si estás pasando por encima de un charco o de una piedra. ¿Carga útil? 1.000 kg. ¿Remolque? 3.500 kg, como manda el estándar en este club. Lo curioso es que, con toda esa fuerza, el consumo se mantiene sobre los 8,5 l/100 km. Es la pick-up que podrías llevar al trabajo y dejar aparcada sin vergüenza en el parking del hotel más pijo del centro. Amarok no es solo potencia alemana, es elegancia camuflada en 4x4.

  • Motor: Diésel de 2.0 o V6 3.0
  • Potencia: Hasta 241 CV
  • Lo que mola: Diseño premium con capacidades brutales. Es como un Golf GTI con caja.
  • Ideal para: Quien no quiere renunciar al lujo.

KGM (SsangYong) Musso Sports

El KGM Musso Sports o, lo que es lo mismo, el SsangYong Musso Sports, es el típico que llega a la fiesta sin hacer ruido… y cuando te das cuenta, se ha comido todos los canapés y está bailando con la más guapa. Esta pick-up coreana no tiene el marketing ni el bombo de las grandes, pero ojo, porque tiene argumentos de sobra para plantarse en la liga de los grandes. Viene con un motor 2.2 diésel que entrega 202 CV y un par de 441 Nm, más que suficiente para cargar hasta 1.000 kg o remolcar 3.500 sin despeinarse. Además, su tracción 4x4 conectable y el diferencial trasero bloqueable le dan seriedad cuando toca salirse del asfalto.

Lo que sorprende del Musso Sports es el interior. Más cómodo y cuidado de lo que esperarías en este rango de precios, con una pantalla decente, materiales resultones y una conducción que no cansa. Tiene cinco plazas reales y una longitud de más de 5,40 metros, así que espacio no falta. El consumo ronda los 8,5 l/100 km, dentro de lo razonable para su tamaño. Es perfecto para el que necesita una herramienta de trabajo robusta entre semana, pero no quiere dejarse un riñón en el concesionario. Yo lo conduje en un trayecto mixto carretera-campo y va fino, sin ruidos raros ni dramas. Es un tapado, pero uno muy digno.

  • Motor: 2.2 diésel
  • Potencia: 202 CV
  • Lo que mola: Precio competitivo y un interior que sorprende.
  • Ideal para: Quien necesita una pick-up sin arruinarse.

Isuzu D-Max

El Isuzu D-Max es el clásico currante que no se queja, no pide focos y siempre cumple. Es de esos que no llevan reloj caro, pero llegan puntuales y hacen el trabajo mejor que nadie. Bajo el capó monta un motor 1.9 diésel con 163 CV que, aunque pueda parecer justo en cifras, sorprende por su entrega constante y su fiabilidad de hierro. Lo suyo no es correr, lo suyo es durar. Puede cargar hasta 1.200 kg y remolcar 3.500, lo máximo que te permite la ley, y lo hace sin sudar. Tracción 4x4 conectable, reductora y un chasis pensado para la tralla diaria.

Donde otros meten pantallas y pijadas, el D-Max mete herramientas. Es sobrio, pero funcional. Tiene cinco plazas, un consumo contenido de 8,3 l/100 km y un habitáculo más cómodo de lo que esperas para un pick-up tan enfocado al trabajo. Es una de esas máquinas que ves en las fincas, en los parques naturales o en las empresas de mantenimiento porque simplemente no fallan. Lo he probado en caminos forestales llenos de baches y barro, y va como un tanque pequeño. No es para posturear, es para currar duro y volver a casa sin un solo ruido en el salpicadero.

  • Motor: 1.9 diésel
  • Potencia: 163 CV
  • Lo que mola: Fiabilidad japonesa y consumo contenido.
  • Ideal para: Curro duro, sin florituras.

Ficha técnica comparativa de las mejores pick-ups

Especificación Toyota Hilux Ford Ranger Volkswagen Amarok SsangYong Musso Isuzu D-Max
Motor 2.8L diésel + MHEV 2.0L / 3.0L diésel 2.0L / 3.0L diésel 2.2L diésel 1.9L diésel
Potencia (CV) 204 170–292 170–241 202 163
Par máximo (Nm) 500 405–600 405–600 441 360
Consumo (l/100 km) 7.0 8.4–10.1 8.6–10.3 8.5 8.3
Carga útil (kg) 1,010 Hasta 1,000 Hasta 1,000 Hasta 1,000 Hasta 1,200
Remolque (kg) 3,500 Hasta 3,500 Hasta 3,500 Hasta 3,500 Hasta 3,500
Plazas 5 5 5 5 5
Longitud (mm) 5,330 5,362 5,350 5,405 5,265
Transmisión 6 vel. manual/auto 6–10 vel. manual/auto 6–10 vel. manual/auto Manual/Automática Manual/Automática
Tracción 4x4 4x2 / 4x4 4x2 / 4x4 4x4 4x2 / 4x4