Los mejores coches para comprar en abril 2025

Los mejores coches para comprar en abril 2025
Mazda CX-30: Para mi el coche a comprar en Abril 2025

Si estás pensando en cambiar de coche y no quieres que te sableen, esto te interesa. Porque sí, hay vida más allá de los premium y los leasing a 400 pavos al mes. Aquí van 8 coches con una relación calidad/precio de las que hacen que te plantees si merece la pena gastarse más. Prácticos, bien equipados y con motores que cumplen. Vamos al lío, sin rodeos ni charlas de vendedor.

Ford Puma

Nombre de felino, alma de urbano con ganas de curvas. Es divertido de conducir, cómodo en ciudad y su maletero es más útil de lo que parece.

Lo mejor y lo peor:
👍 MegaBox en el maletero, ideal para lo que sea.
👍 Ágil y ligero. Dan ganas de pisarle.
👎 Plazas traseras algo justas.
👎 Algunos plásticos interiores podrían mejorar.

Kia Ceed

Compacto equilibrado, de esos que no fallan. Motor eficiente, espacio correcto y garantía larga. No va a ser el alma de la fiesta, pero tampoco el que se quede tirado.

Lo mejor y lo peor:
👍 Garantía de 7 años.
👍 Relación calidad/precio muy bien ajustada.
👎 Dirección algo blanda para quien busca deportividad.
👎 El maletero no es el más grande del segmento.

Dacia Duster

El típico coche que no promete nada... pero luego lo hace todo. Un SUV sin postureo, robusto y con espacio para meter lo que quieras. Ideal si lo tuyo es carretera, montaña o ir sin preocupaciones.

Lo mejor y lo peor:
👍 Precio imbatible para ser SUV.
👍 Mecánica simple y fiable.
👎 Interior espartano, sin lujos.
👎 Tecnología justa, va al grano.

MG ZS

MG está pegando fuerte. El ZS es un SUV compacto con pinta moderna, mucho equipamiento y un precio que te hace dudar si es un error de imprenta.

Lo mejor y lo peor:
👍 Equipamiento cerrado muy completo.
👍 Garantía de 7 años. Paz mental.
👎 Motor flojito para salidas rápidas.
👎 Consumo algo elevado.

Omoda 5

Este Omoda parece sacado del futuro. Diseño rompedor, interior techie y motor turbo con alegría. China se ha puesto las pilas y se nota.

Lo mejor y lo peor:
👍 Mucho por poco. Relación calidad/precio top.
👍 Interior cargado de tecnología.
👎 Marca nueva, red de talleres aún pequeña.
👎 Valor de reventa es una incógnita.

SEAT León

El de siempre, pero más afilado. Conducción muy guapa, buen acabado y motor que responde. Si quieres algo nacional, sin sorpresas y con calidad, aquí tienes al rey del segmento.

Lo mejor y lo peor:
👍 Ágil y cómodo. Va fino.
👍 Buen equilibrio en toda la gama.
👎 Las plazas traseras no son las más amplias.
👎 Algo más caro que los rivales low cost.

Peugeot 308

Otro clásico renovado. El nuevo 308, con el drama Puretech solucionado, entra por los ojos y se siente bien desde el primer momento. Conducción suave, poco consumo y mucho diseño.

Lo mejor y lo peor:
👍 Interior futurista con buen acabado.
👍 Motores eficientes.
👎 Sistema multimedia con curva de aprendizaje.
👎 Visibilidad trasera mejorable.

Mazda CX-30

Elegante, cómodo y con un interior que parece premium. El CX-30 es de esos coches que disfrutas más cuanto más lo conduces. Yo lo llevé unos días y da gustito, aunque no es el más rápido.

Lo mejor y lo peor:
👍 Calidad interior muy top.
👍 Conducción suave y silenciosa.
👎 Le falta algo de chispa al motor.
👎 Precio algo subido comparado con la competencia.

Y si te estás preguntando cuál me pillaría yo... me quedo con el Mazda CX-30. No es el más barato, ni el más potente, pero lo conduje una semana y me dejó loco. Va suave, el interior parece de coche premium, y aunque no corre como un GTI, tiene ese rollo elegante que mola para el día a día. Además, Mazda tiene ese punto de fiabilidad japonesa que siempre suma. Para alguien que hace carretera y busca algo con clase sin irse a un alemán, va de lujo.