Mazda MX-5 2025, el rebelde que no se rinde

Mientras todos se lanzan al SUV eléctrico con pantallas hasta en el pomo, Mazda sigue apostando por la conducción de verdad. El MX-5 cumple 35 años y lo celebra siendo más él mismo que nunca. Ligero, divertido y con motor de combustión. Porque sí, todavía quedan coches que se compran por placer.
El MX-5 no es un coche práctico, ni falta que le hace. No tiene maletero para mudanzas ni asistentes para todo. Tiene lo justo: volante, palanca de cambios y ganas de pasarlo bien. Y eso hoy en día es oro.
Mazda quiere darle un toque más premium, pero sin quitarle el alma al bicho. Nuevos detalles de acabado, más mimo en el interior y esa edición especial con pintura Artisan Red y cuero Nappa que le sienta brutal.
35 años de historia
Cuatro generaciones, más de un millón de unidades vendidas y una comunidad de fans por todo el mundo. El MX-5 es el descapotable más vendido de la historia y no tiene intención de cambiar. Mazda ya ha dicho que la siguiente generación seguirá con motor térmico. Algún toque eléctrico puede que caiga, pero sin perder la esencia.
Ficha técnica de un clásico
Especificación | Detalle |
---|---|
Motor | 2.0 Skyactiv-G atmosférico |
Potencia | 184 CV a 7.000 rpm |
Par máximo | 205 Nm a 4.000 rpm |
Cambio | Manual de 6 marchas |
Tracción | Trasera |
Peso | 1.055 kg |
0-100 km/h | 6,5 segundos |
Velocidad máxima | 219 km/h |
Consumo mixto | 6,9 l/100 km |
Maletero | 130 litros |
Precio estimado | Desde 32.000 |
Pero lo mejor es que sigue siendo ese coche que te hace sentir piloto aunque vayas a por el pan. Todo lo que tocas transmite algo. Todo lo que escuchas suena bien. En carretera de curvas, es pura diversión.