Los mejores SUV híbridos no enchufables que puedes comprar ahora mismo

Si estás pensando en pillarte un SUV híbrido no enchufable, has llegado al sitio correcto. Aquí tienes una selección de modelos que ahora mismo están dando guerra en el mercado español. Eficientes, cómodos y sin necesidad de enchufe. Y sí, uno de ellos lo he llevado yo por las calles de Barcelona. Te lo cuento más abajo.
Toyota Yaris Cross Hybrid
Este pequeño SUV se ha colado en las listas de los más vendidos en España, y con razón. El Yaris Cross combina el motor 1.5 gasolina con un sistema eléctrico que juntos suman 116 CV. No es un cohete, pero en ciudad va sobrado. Mide 4,18 metros, así que aparcar no es una odisea, y el maletero ofrece 390 litros, que para el día a día está bastante bien. En carretera cumple, pero donde realmente brilla es en entornos urbanos.
Tuve la oportunidad de conducirlo por Barcelona y la experiencia fue bastante guay. El paso entre el motor eléctrico y el de gasolina es tan suave que ni te enteras, y el consumo... una pasada de bajo. Ideal para callejear y escapar del tráfico sin preocuparte por la gasolina. Eso sí, las plazas traseras no son su fuerte. Si vas con amigos altos, alguno te lo va a comentar. Y el interior, aunque correcto, tiene algunos plásticos duros que le quitan puntos.
👍 Consumo de combustible muy eficiente
👍 Diseño compacto ideal para entornos urbanos
👎 Espacio en las plazas traseras algo limitado
👎 Algunos materiales interiores mejorables
Kia Niro Hybrid
El Niro ha sido renovado hace poco y se nota. Este SUV mide 4,42 metros y ofrece un maletero de 451 litros, nada mal para ir de finde o cargar con la compra de la semana. Lleva un motor 1.6 GDi de 105 CV más otro eléctrico que suma 44 CV adicionales. En total, 141 CV que dan para una conducción tranquila pero segura. No esperes emociones fuertes, pero sí eficiencia y comodidad.
Por dentro es amplio y cómodo. Tanto en las plazas delanteras como en las traseras, hay espacio de sobra. La tecnología de a bordo está muy bien integrada y es fácil de usar. Lo único que puede tirar un poco para atrás es su diseño exterior, que es bastante discreto. Y si buscas algo con un extra de potencia o sensaciones, aquí no lo vas a encontrar.
👍 Amplio espacio interior y maletero
👍 Consumo contenido para su tamaño
👎 Diseño exterior conservador
👎 Prestaciones algo justas
Hyundai Tucson Hybrid
Este ya es otra historia. Más grande, más potente y con un diseño que llama la atención. El Tucson mide 4,5 metros, tiene un maletero de 616 litros y monta un sistema híbrido de 230 CV que combina un motor 1.6 T-GDi con un motor eléctrico. Acelera de 0 a 100 en 8 segundos, lo cual está muy bien para un coche de su tamaño y peso. En carretera va fenomenal, cómodo y con respuesta rápida al acelerador.
El interior está muy bien terminado, con materiales de buena calidad y una pantalla central bastante intuitiva. Además, tienes espacio para aburrir. Lo malo es que en ciudad el consumo sube bastante, no es tan ahorrador como otros híbridos más pequeños. Y ojo con el precio, porque si te vas a versiones equipadas se dispara un poco.
👍 Potencia y respuesta del motor híbrid
👍 Espacio interior enorme y maletero generoso
👎 Consumo en ciudad más elevado
👎 Precio elevado frente a rivales
Renault Captur E-Tech Hybrid
El Captur E-Tech es una opción muy equilibrada. Mide 4,23 metros y su maletero llega a los 440 litros, que está bastante bien para un SUV urbano. El sistema híbrido de 143 CV usa un motor de gasolina junto a dos eléctricos. El cambio automático tipo multimodo es suave, aunque a veces algo lento en arrancadas.
Dentro tiene buenos acabados para su categoría y bastante equipamiento de serie. Además, puedes mover los asientos traseros para jugar con el espacio del maletero. El problema es que no es el coche más ágil en autopista, y algunos plásticos interiores no están a la altura del resto del coche.
👍 Consumo eficiente y bajas emisiones
👍 Interior modular muy práctico
👎 Prestaciones algo limitadas en carretera
👎 Calidad de algunos plásticos interiores
Honda HR-V e:HEV
Este Honda apuesta por la practicidad y la eficiencia. Tiene un diseño exterior que no deja indiferente, y por dentro ofrece una habitabilidad sorprendente para sus 4,34 metros. El sistema híbrido con dos motores eléctricos y uno térmico suma 131 CV. No es el más potente, pero sí uno de los más suaves de conducir.
Su punto fuerte está en los Magic Seats, esos asientos traseros que puedes plegar de mil maneras. El consumo ronda los 5,4 l/100 km, bastante decente. Lo malo es que el maletero es más pequeño que el de sus rivales, y el precio se nota un poco alto para lo que ofrece en potencia y prestaciones.
👍 Asientos Magic Seats muy versátiles
👍 Conducción suave y silenciosa
👎 Maletero algo justo
👎 Precio elevado para su potencia
Así que ya sabes, si te estás planteando pasar a lo híbrido sin enchufe, estas opciones están muy bien situadas en el mercado. Cada una tiene su estilo, ventajas y pegas, pero seguro que alguna encaja contigo. Y si vas por ciudad, el Yaris Cross es un auténtico campeón.