MG ZS: El SUV que está arrasando en España y pone nerviosos a los grandes

MG ZS: El SUV que está arrasando en España y pone nerviosos a los grandes
MG ZS: el SUV que rompe moldes

¡Atención, petrolheads! El MG ZS se convirtió en el coche más vendido en febrero de 2025 en España, y no es por casualidad.Este SUV compacto ha llegado para romper esquemas y demostrar que los chinos no vienen a jugar, vienen a ganar. ¡Vamos a destriparlo.!

Diseño: Un lobo con piel de... ¿cordero?

A primera vista, el MG ZS puede parecer uno más en la jungla de los SUV compactos. Líneas suaves, frontal amigable y una silueta que no desentona. Pero no te dejes engañar, porque bajo esa apariencia tranquila se esconde un guerrero urbano listo para dar batalla en el asfalto. Sus faros LED y la parrilla cromada le dan un toque moderno, mientras que las llantas de aleación de 17 pulgadas aportan ese puntito deportivo que tanto nos gusta.

Interior: Tecnología y espacio sin florituras

Al abrir la puerta, te recibe un habitáculo sorprendentemente amplio para su categoría. Cinco adultos pueden viajar sin necesidad de jugar al Tetris con las piernas. El maletero ofrece 448 litros de capacidad, suficiente para meter las maletas de toda la tropa en una escapada de fin de semana. El salpicadero está dominado por una pantalla táctil de 10,1 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Los materiales, aunque no son premium, cumplen con creces y no dan sensación de "baratillo".

Motorización: Opciones para todos los gustos

El MG ZS no se anda con chiquitas y ofrece una gama de motores que se adapta a diferentes perfiles:

  • Gasolina 1.5 VTI-tech de 106 CV: Un cuatro cilindros atmosférico que, aunque no te pegará al asiento, es suficiente para el día a día y ofrece consumos contenidos.
  • Gasolina 1.0 Turbo de 111 CV: Un tricilíndrico con más brío, ideal si buscas un extra de alegría en tus desplazamientos urbanos.
  • Híbrido no enchufable de 197 CV: La joya de la corona. Combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un propulsor eléctrico de 100 kW, logrando una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,7 segundos y un consumo medio de 5,0 l/100 km. Además, se lleva la etiqueta ECO de la DGT.
  • Eléctrico puro: Para los más ecológicos, con versiones de 176 y 156 CV, ofreciendo autonomías de 320 y 440 km respectivamente.

Conducción: Comodidad sin pretensiones deportivas

Al volante, el MG ZS se muestra como un SUV cómodo y fácil de llevar. No esperes sensaciones deportivas ni una dirección ultradirecta, pero cumple con solvencia en ciudad y en carretera. La suspensión filtra bien las irregularidades, aunque en curvas pronunciadas muestra algo de balanceo. El aislamiento acústico es mejorable, especialmente a altas velocidades, pero nada que no se solucione subiendo el volumen de tu canción favorita.

Equipamiento: Todo lo que necesitas y algo más

MG ha tirado la casa por la ventana en cuanto a equipamiento se refiere.
De serie, el ZS incluye:

  • Pantalla táctil de 10,1 pulgadas con navegación y conectividad completa.
  • Cámara de visión trasera para que aparcar no sea un suplicio.
  • Sistemas de asistencia a la conducción como control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y frenada de emergencia.
  • Techo solar panorámico en las versiones más equipadas.

Precio: El golpe maestro

Aquí es donde el MG ZS deja K.O. a muchos de sus rivales. Con un precio de partida que ronda los 22.690 euros para la versión híbrida, ofrece una relación calidad-precio difícil de igualar. Si a esto le sumamos un equipamiento generoso y unos consumos ajustados, no es de extrañar que esté conquistando el mercado español.

👍 Relación calidad-precio imbatible: ofrece mucho por lo que cuesta, poniendo en aprietos a la competencia.
👍 Equipamiento completo: no escatima en tecnología y asistentes de conducción.
👍 Variedad mecánica: desde gasolina hasta eléctrico puro, pasando por híbridos.

👎 Prestaciones modestas: cumple en el día a día, pero sin emociones fuertes.
👎 Consumos mejorables en versiones gasolina: no son los más eficientes del segmento.
👎 Imagen de marca: MG aún arrastra cierta desconfianza por su origen chino.