El Nissan Juke 2026 se electrifica: lo amas o lo odias, pero no te deja indiferente

Pues sí, el Juke cambia las reglas del juego otra vez. Nissan ha confirmado que en 2026 llega la tercera generación de Nissan Juke y esta vez será 100% eléctrica. Fin del motor de combustión para este modelo tan... peculiar.
Lo fabricarán en Sunderland, donde también montan el nuevo Leaf. Y lo más loco: dicen que se han inspirado en el prototipo Hyper Punk. Si ya el Juke actual tiene pinta de nave espacial, imagina lo que viene.
De momento solo han enseñado un teaser, que es básicamente una sombra con luces. Pero por lo poco que se intuye, va a seguir con su estilo rompedor. Y si encima lleva la nueva plataforma eléctrica que promete Nissan, podría ser un SUV urbano con muy buenas cifras de autonomía y potencia.
El actual Nissan Juke 2025, sin filtro
Ahora, hablemos claro del Juke actual. A ver, el diseño es lo que es: lo ves y sabes que no es para todo el mundo. A mí me parece que tiene su punto, aunque en algunos colores parece un juguete de feria.
Por dentro… meh. Mucho plástico duro y poco espacio atrás. Las plazas traseras son justitas si mides más de 1,75 y el maletero cumple sin más. En carretera no es el coche más cómodo del mundo: la suspensión es tirando a durilla y la dirección transmite poco. Eso sí, en ciudad se mueve bien y gasta poco si pillas la versión híbrida.
Yo he llevado uno unas semanas (el híbrido de 143 CV) y, sinceramente, está bien para alguien que quiere un coche diferente, que no corre mucho pero consume poco. Para el día a día cumple. Pero no esperes deportividad ni refinamiento premium.
Ahora con la electrificación puede que todo esto cambie. Más potencia, mejor respuesta, cero emisiones… A ver qué tal les sale la jugada. Si consiguen mantener la esencia del Juke y arreglar lo que flojea, puede que estemos ante un pelotazo. Pero si no, se quedará como otro eléctrico más con cara rara.