Nissan Qashqai e-Power: el SUV híbrido que se cree eléctrico (y casi lo consigue)

Vamos al grano. El Qashqai e-Power es uno de esos coches que, cuando te lo dan, piensas: “Vale, otro SUV japonés con pinta seria”. Pero cuando lo arrancas, te das cuenta de que este bicho juega en otra liga. Es híbrido, sí, pero se conduce como un eléctrico. Literalmente. Las ruedas solo se mueven gracias al motor eléctrico. El motor de gasolina, un 1.5 tricilíndrico, está ahí solo para generar electricidad. O sea, es como llevar un generador portátil de lujo.
Y sí, suena raro, pero la idea funciona… la mayor parte del tiempo.
Diseño exterior: músculo y estilo
Por fuera, este Qashqai impone. La última actualización le ha dado más músculo, líneas marcadas y un frontal con una parrilla que recuerda a una armadura samurái. Las llantas de 20 pulgadas en este acabado Tekna Premium completan el conjunto. No es un SUV que pase desapercibido, y eso ya es decir mucho en un mercado donde todos quieren ser el más chulo del parking.
El techo en color negro contrastando con la carrocería y los faros afilados le dan un toque moderno y agresivo. En persona, gana puntos.

Interior: calidad y tecnología
Al entrar, notas que han invertido en calidad. El salpicadero forrado en Alcantara, los asientos de cuero y Alcantara, y un sistema multimedia que, por fin, va fluido. Pantalla de 12,3”, cuadro digital también de 12,3”… Todo bien colocado, sin complicaciones. Incluso el Head-Up Display en el parabrisas es de los buenos, no de esos que parecen un proyector de los años 90.
Atrás, espacio de sobra. Si mides más de 1,80 y te toca ir detrás, no te vas a quejar. Maletero de 479 litros, ampliables a 1.422 litros si abates los asientos. Bien aprovechado. No es el rey de la categoría, pero cumple.

Motorización: el corazón eléctrico
Aquí viene lo interesante. El Qashqai e-Power lleva 190 CV y 330 Nm de par que llegan directamente desde el motor eléctrico. No hay caja de cambios, no hay retrasos. Aceleras y sale disparado suave y firme, como si llevaras un eléctrico puro.
Ahora, el motor de gasolina... está ahí detrás, funcionando como un generador. Y lo hace bien, no te enteras mucho... salvo cuando le exiges más al acelerador. Ahí sí que canta, y no precisamente ópera. Más bien un “ñeee” que rompe el silencio eléctrico en plan “eh, que sigo aquí”. ¿Molesta? Depende. En ciudad, ni lo oyes. En autopista, si le das caña, se hace notar. Y no de forma sexy.

Sensaciones al volante: confort y eficiencia
En ciudad, es una delicia. Silencioso, buena suspensión, maniobrabilidad top. Puedes ir tranquilo o con prisa, el coche responde.
En carretera, se mantiene firme. No balancea como otros SUV altos, y la dirección responde decentemente. Eso sí, si esperas sensaciones deportivas, este no es tu coche. Aquí el rollo es confort.
¿Consumos? En ciudad se porta, rondando los 5,3 litros a los 100 km. Pero si haces muchos kilómetros en autopista, se pone fácil en 6 litros o más. Para lo que es, está dentro de lo razonable.







Puntos a favor y en contra
👍 Suavidad eléctrica: Esa sensación de coche eléctrico sin tener que preocuparte de cargarlo cada dos por tres es genial. Ideal para el día a día.
👍 Interior Tekna Premium: Materiales de calidad, pantallas que molan, y una postura de conducción que invita a hacer kilómetros.
👍 Tecnología completa: ProPilot con asistente de carril, cámaras 360, frenada automática, control por voz... no le falta casi de nada. Te cuida más que tu abuela.
👎 Ruido del motor de gasolina: Cuando vas tranquilo, ni lo notas. Pero si necesitas potencia, se hace notar y rompe el silencio eléctrico.
👎 Tacto del freno: La transición entre la frenada regenerativa y la hidráulica puede sentirse algo artificial, requiriendo un periodo de adaptación.
👎 Precio: Este Tekna Premium se pone en unos 43.000€. Y vale que trae de todo, pero hay que rascarse el bolsillo. Aunque con ayudas y descuentos, se queda más razonable.
Ficha técnica del Nissan Qashqai e-Power Tekna Premium
Especificación | Detalle |
---|---|
Motorización | Motor eléctrico de 190 CV (140 kW) |
Par máximo | 330 Nm |
Motor de gasolina | 1.5 litros, 3 cilindros, actúa como generador |
Transmisión | Automática (sin caja de cambios tradicional) |
Tracción | Delantera |
Velocidad máxima | 170 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 7,9 segundos |
Consumo combinado WLTP | 5,3 l/100 km |
Emisiones CO₂ WLTP | 120 g/km |
Dimensiones (L/A/A) | 4.425 / 1.835 / 1.625 mm |
Distancia entre ejes | 2.665 mm |
Capacidad del maletero | 479 litros (ampliables a 1.422 litros) |
Peso en vacío | 1.699 kg |
Neumáticos | 235/50 R20 |
Suspensión delantera | Independiente tipo McPherson |
Suspensión trasera | Multilink |
¿Entonces, me lo pillo ?
Si buscas un SUV híbrido diferente, que se conduzca como un eléctrico pero sin sufrir por la autonomía, el Qashqai e-Power te va a encantar. Es cómodo, práctico, bien acabado y con presencia. No es perfecto, pero tampoco va de eso. Va de ser distinto, y en un mercado tan repetitivo, eso ya es un punto enorme.