Nuevo Nissan LEAF 2026: adiós compacto, hola SUV

Atención, amantes de los eléctricos. Nissan ha decidido darle una vuelta de tuerca al LEAF, y lo que se viene es... ¡un SUV! Sí, como lo oyes. La tercera generación del Nissan LEAF, prevista para finales de 2025, abandona su tradicional formato compacto para transformarse en un crossover eléctrico.
¿Qué se sabe hasta ahora?
-
Plataforma nueva: Utilizará la CMF-EV, la misma que montan el Renault Mégane E-Tech y el Nissan Ariya. Más eficiencia, mejor dinámica y mayor margen para meter buenas baterías.
-
Autonomía más seria: Prometen más de 500 km de autonomía. Esto ya empieza a sonar serio para uso real, no solo para moverse por ciudad.
-
Diseño actualizado: Se inspiran en el Chill-Out Concept. Líneas afiladas, aire moderno y una estética más crossover que nunca. Todo apunta a que quiere competir con los SUV eléctricos compactos que están saliendo como setas.
-
Tecnología a bordo: Aunque aún no hay muchos detalles, se espera una buena carga de asistentes a la conducción y conectividad. No van a quedarse cortos aquí.
El LEAF actual, sin pelos en la lengua
El actual Nissan LEAF (segunda generación) fue uno de los pioneros. Y se agradece. Pero a día de hoy, se ha quedado algo atrás. Lo he conducido varias veces y, aunque es cómodo y fiable, la autonomía real ronda los 250-270 km con la batería de 40 kWh y unos 350 km con la de 62 kWh. Muy justo si haces trayectos largos.
El diseño interior cumple, pero no emociona. Hay mucho plástico duro y un sistema multimedia que ya pide renovación. Eso sí, en ciudad va de lujo: silencioso, ágil y fácil de aparcar. Ideal para moverse por zonas urbanas o trayectos diarios sin complicaciones.
El nuevo LEAF cambia radicalmente de concepto, pero si mantiene el espíritu práctico y mejora donde flojeaba, puede dar mucha guerra.