Presentan Leapmotor B10, el SUV eléctrico que viene a poner patas arriba el barrio

¿Un SUV eléctrico chino, con hasta 600 km de autonomía, pantallón XXL, asistencia al volante y todo por el precio de un Dacia? Pues sí, existe. Se llama Leapmotor B10 y acaba de salir a escena en el Salón de Shanghái. Y ojo, que no viene de paseo. Viene a hacer ruido.
Diseño: sobrio pero con mala leche
No te esperes un coche chillón con luces de neón y aletines de tuning. El B10 va de elegante, con formas redondeadas, una parrilla cerrada muy limpia, y detalles que te dicen: “vale, soy chino, pero tengo estilo”.
Mide 4,51 metros, así que entra en la liga de los Qashqai, Karoq o Ateca, pero en versión 2.0 eléctrica. Compacto por fuera, amplio por dentro. Y lo mejor: se nota que está pensado al milímetro, sin tonterías.





Leapmotor B01: sobrio pero con mala leche
Motor y batería: dos versiones, mismo objetivo
Hay dos versiones, y ambas vienen con tracción trasera (nada de SUV de pega que no pisan barro):
- B10 light: 132 kW (177 CV), batería de 56,2 kWh, y unos 510 km CLTC. Ideal para el día a día sin quedarte tirado.
- B10 full power: 160 kW (218 CV), batería gorda de 67,1 kWh y 600 km CLTC. Si haces carretera o eres de los que se olvida de cargar, este es el tuyo.
Ambos hacen el 0-100 en unos 7 segundos, lo cual para un SUV eléctrico “low cost” está de lujo. No es un cohete, pero te saca una sonrisa si le pisas fuerte.
Interior: bien montado y con pantallón
Lo primero que ves cuando entras es la pantalla central de 14,6”. Sí, como un iPad pegado al salpicadero, pero bien integrado. Corre con un chip Snapdragon 8155, así que todo va fluido y sin lag.
Tienes Apple CarPlay, Android Auto, climatizador digital, asistencias de conducción nivel 2 (sí, casi te lleva solo por la autopista), cámara 360, y todos los gadgets que suelen ser opcionales en marcas “de las de toda la vida”.
Además, está bien rematado por dentro. Nada de plásticos que suenan a hueco. Aquí hay tela buena y acabados que no parecen de juguete.
¿Y cuánto cuesta esta broma?
Atención, porque aquí es donde te explota la cabeza: en China, arranca desde 15.000 € al cambio. Sí, como un utilitario con etiqueta ECO. Si llega a Europa por debajo de los 25.000 €, se puede liar.
Las primeras unidades salen a finales de 2025. De momento solo en China, pero ya sabemos cómo van estas cosas: si se vende como churros allí, lo veremos por aquí antes de lo que canta un gallo.
Ficha técnica – Leapmotor B10
Categoría | Detalles |
---|---|
Tipo de vehículo | SUV compacto eléctrico |
Longitud | 4,515 mm |
Anchura | 1,885 mm |
Altura | 1,655 mm |
Distancia entre ejes | 2,735 mm |
Motorización | 132 kW o 160 kW (177 o 218 CV) |
Batería | LFP: 56,2 kWh o 67,1 kWh |
Autonomía | 510 - 600 km (CLTC) |
Tracción | Trasera |
Aceleración 0-100 km/h | Aproximadamente 7 segundos |
Pantalla central | 14,6 pulgadas táctil, resolución 2.5K |
Conectividad | Apple CarPlay, Android Auto |
Asistentes | Conducción nivel 2 (opcional) |
Sistema operativo | Leapmotor OS 4.0 Plus con chip Snapdragon 8155 |
Precio en China | Desde 15.000 € aprox. |
Disponibilidad | Finales de 2025 |