Probando el Opel Mokka 2025: ¿El café mañanero que necesitábamos?

Probando el Opel Mokka 2025: ¿El café mañanero que necesitábamos?
Opel Mokka 2025: renovado, pero no tanto

¡Ey, amantes de las cuatro ruedas! Me he subido al renovado Opel Mokka 2025 para ver si este SUV compacto sigue siendo el "chico cool" del barrio o si se ha quedado dormido en los laureles.
Spoiler: hay cosas que molan y otras que... bueno, mejor las descubrimos juntos.

Diseño: Si algo funciona, ¿para qué tocarlo?

A primera vista, el Mokka 2025 no parece haber pasado por el quirófano.
Mantiene ese look moderno y robusto que ya conocíamos.
Los cambios son sutiles: un frontal ligeramente retocado, luces diurnas con tres franjas y el logo de Opel ahora en negro.
Además, puedes optar por un techo y capó en negro, dándole un toque más personal. Vamos, que sigue siendo el guaperas de siempre con un par de retoques.

Interior: Tecnología y sostenibilidad, pero con alguna pega

Dentro, el Mokka apuesta por materiales reciclados, lo cual está genial para el planeta.
El volante ahora está achatado por arriba y por abajo, queda chulo, pero en maniobras urbanas puede resultar menos práctico.
Las pantallas de 10 pulgadas para la instrumentación y el infoentretenimiento vienen de serie, y el sistema es más intuitivo, manejable con widgets o por voz diciendo "Hey Opel".
Eso sí, algunos botones físicos han desaparecido en favor de controles táctiles, lo que puede no ser del gusto de todos.

Motorización: Opciones para todos los gustos

Bajo el capó, el Mokka ofrece variedad:

  • Gasolina 1.2 Turbo de 136 CV: disponible con cambio manual o automático de 8 velocidades.
  • Híbrido 1.2 Turbo de 136 CV: con etiqueta ECO y cambio automático.
  • Eléctrico de 156 CV: para los más ecológicos, con una autonomía de hasta 403 km.

Yo probé el híbrido y, aunque responde bien en ciudad y carretera, la transición entre el motor eléctrico y el de combustión podría ser más suave.

Conducción: Ágil pero con matices

El Mokka se siente ágil y estable, gracias a una suspensión firme que le da buen aplomo en curvas. Sin embargo, esta firmeza puede pasar factura en carreteras con baches, donde se nota algo seco.
La dirección es precisa, pero el tacto del pedal de freno en la versión híbrida requiere acostumbrarse.

Equipamiento: Completito pero con peros

De serie, el Mokka incluye faros LED, cámara trasera de 180 grados y control de crucero adaptativo.
Sin embargo, funciones como la calefacción en los asientos o el volante requieren pasar por caja.
Además, la desaparición de algunos botones físicos en favor de controles táctiles puede no ser del agrado de todos.

👍 Diseño atractivo: sigue siendo un SUV que entra por los ojos.
👍 Variedad mecánica: opciones para todos, desde gasolina hasta eléctrico.
👍 Tecnología mejorada: pantallas de serie y sistema intuitivo.

👎 Suspensión firme: buena en curvas, pero incómoda en terrenos irregulares.
👎 Desaparición de botones físicos: los controles táctiles pueden distraer más.
👎 Precio elevado: parte desde 24.350 euros, lo que lo sitúa en una franja donde la competencia es feroz.