Renault Austral 2026: más guapo, más agresivo y con ganas de pelea

Renault Austral 2026: más guapo, más agresivo y con ganas de pelea
Renault Austral 2026: un rediseño con ganas de pelea

El Austral es ese SUV que, si bien no rompe cuellos como un Lamborghini Urus, cada vez se lo curra más para no pasar desapercibido. Y con el restyling que se viene en 2026, Renault ha querido meterle mano a todo: diseño, tecnología y motores. Lo justo para seguir compitiendo con los Tiguan, 3008 y compañía, pero sin perder ese saborcito francés que lo hace distinto.

Nuevo look: menos “os llevo al cole”, más “vamos a pisarle”

El frontal ahora se inspira en el Renault Rafale, y eso es buena señal. La parrilla se hace más ancha, con detalles en negro brillante que le dan mala leche visual. Los faros se afinan, con un diseño más afilado que recuerda a un concept car, y el rombo central se hace más protagonista. Atrás también hay movimiento: pilotos rediseñados, detalles más deportivos y un paragolpes más marcado. Vamos, que ahora parece un SUV con ganas de que lo miren en serio.

Por dentro: más digital, más limpio, más “premium wannabe”

El interior también se apunta a la dieta digital. Todo apunta a que va a heredar algunas cosas del Rafale, como el sistema multimedia OpenR Link basado en Android Automotive, con dos pantallas en L: una para el cuadro y otra táctil vertical para el infoentretenimiento. A eso súmale materiales de mejor calidad y una disposición más minimalista, y tienes un Austral que no quiere quedarse atrás frente a los alemanes o los coreanos.

¿Y bajo el capó?

De momento Renault no ha soltado toda la sopa, pero lo que sí sabemos es que se mantiene la plataforma CMF-CD y las motorizaciones híbridas. Esto incluye el conocido sistema E-Tech full hybrid de 200 CV, que ya en el modelo actual ofrece muy buenos consumos y una experiencia suave y silenciosa. También seguirán los mild hybrid de acceso (140 y 160 CV), que ayudan a bajar emisiones sin complicarte la vida con recargas.

Ojo, no se habla aún de versión 100% eléctrica para el Austral, pero viendo por dónde va el Rafale o el Scenic, no sería raro que más adelante se venga algo sin tubo de escape.

Ficha técnica del Renault Austral 2026 (provisional)

Especificación Detalle
Plataforma CMF-CD
Longitud estimada 4.51 m
Motorizaciones Mild hybrid (140 / 160 CV), Full hybrid (200 CV)
Tracción Delantera
Cambio Automático (X-Tronic en mild, multimodo en híbrido E-Tech)
Consumo mixto Desde 4,7 l/100 km (híbrido E-Tech)
Emisiones CO₂ Desde 105 g/km (WLTP)
Pantalla multimedia Sistema OpenR Link con hasta 12” (Android Automotive)
Capacidad maletero Entre 430 y 555 L (según versión y batería)
Tecnología destacada Google integrado, cuadro digital, Head-Up Display, asistente de conducción de nivel 2

¿Lo esperamos con ganas?

Pues claro. El Austral 2026 apunta maneras: rediseñado, con mejor pinta, más tecnología y sin tocar lo que ya funcionaba. No inventa la rueda, pero sí que la pule hasta que brilla. ¿Perfecto? No. ¿Más atractivo que antes? De lejos. Y si el precio sigue siendo competitivo, Renault va a seguir dando guerra en uno de los segmentos más peleados del mercado.

Así que ya sabes, si estabas pensando en cambiar de SUV y no te quieres hipotecar con los premium, este francés renovado puede ser justo lo que necesitas. ¡Ojo con él en los concesionarios en 2026!