Seres Aito M8 ese SUV eléctrico que quiere jugar en la Champions

Si no conocías la marca Seres, no pasa nada. Pero ve haciéndote a la idea, porque con el Aito M8 se están viniendo arriba. Este SUV eléctrico viene con todo: lujo, espacio, tecnología a punta pala y más de 1.000 Nm de par. No es coña.
El Aito M8 se ha presentado por todo lo alto en el Salón del Automóvil de Shanghái 2025, donde ha sido uno de los grandes protagonistas. Y no solo por su tamaño: por su presencia, su interior de lujo y su despliegue tecnológico ha sido uno de los modelos más fotografiados al inicio del evento.
Lo primero que salta a la vista
Es grande. Muy grande. Con sus 5,02 metros de largo, se mete de lleno en el segmento de los BMW iX, Mercedes EQE SUV o incluso un Tesla Model X. Pero con un aire distinto: líneas suaves, parrilla cerrada, faros finísimos y un diseño bastante sobrio, tirando a elegante.
Por detrás, remata con una franja LED que atraviesa todo el portón. Muy a lo Audi. Y si te fijas bien, todo tiene ese rollito “premium chino” que empieza a ser sinónimo de ir muy bien acabado.

Motor y prestaciones
Aquí viene lo fuerte: el Seres Aito M8 lleva dos motores eléctricos que, en conjunto, entregan 365 kW de potencia (que son 496 CV) y, ojo, 1.000 Nm de par motor. Eso es más que un Cayenne Turbo S.
Hace el 0 a 100 en 4,3 segundos. Para un SUV de más de 5 metros y 2.5 toneladas, eso es digno de respeto.
Autonomía y batería
Lleva una batería de 82 kWh netos (serán unos 90 brutos), con los que promete una autonomía de 630 km CLTC. Esto, traducido a WLTP, serán unos 550 km reales, más o menos. Carga rápida de hasta 200 kW, así que en 20 minutos tienes buena parte de la batería lista para seguir.
Interior: Huawei inside
Lo que más llama la atención dentro del M8 es el sistema operativo: lleva HarmonyOS 4 de Huawei. Y se nota. Todo va suave, con interfaz muy cuidada, y sincroniza al instante con móviles Huawei (iOS y Android también, tranqui).
Pantalla central de 15,6”, cuadro digital de 12,3” y una pantalla para el acompañante delante. Aparte de dos más para los asientos traseros. Esto es un salón sobre ruedas.
Acabados en cuero, madera, iluminación ambiente personalizable y unos asientos que parecen butacas de business.

¿Cuándo llega y por cuánto?
De momento, sólo se vende en China. El precio allí empieza en unos 45.000 € al cambio, pero si lo traen aquí (que no sería raro), seguramente ronde los 60.000 €. Si lo hacen, atentos, porque puede poner en aprietos a más de una marca alemana.
Ficha técnica – Seres Aito M8
Categoría | Detalles |
---|---|
Tipo de vehículo | SUV eléctrico de lujo |
Longitud | 5,02 metros |
Plataforma | Propia de Seres (Seres/Huawei) |
Motorización | Dos motores eléctricos (365 kW / 496 CV) |
Par motor | 1.000 Nm |
Tracción | Total (AWD) |
Aceleración 0-100 | 4,3 segundos |
Batería | 82 kWh netos |
Autonomía | ~630 km CLTC (~550 km estimados WLTP) |
Carga rápida | Hasta 200 kW |
Pantallas | 15,6” central + 12,3” cuadro + pasajero y traseras |
Sistema operativo | HarmonyOS 4 (Huawei) |
Tecnología destacada | Asistente por voz, IA, integración móvil avanzada, cámaras 360º |
Lanzamiento previsto | 2025 en China. En Europa, sin confirmar |